Morety 2012./ La Peña Campeón está de enhorabuena, ya que tras quince años retorna al primer puesto en enjaezamiento y a un importante décimo a Pelo con el caballo “Señorito” de la yeguada de “El Gato” (con anterioridad desde su fundación han conseguido cinco primeros y estar el resto de años dentro de los diez primeros puestos). Esta peña está compuesta por más de cien socios y es una de las Peña que realiza todo el trabajo en Caravaca, sus bordadoras, y a su vez componentes, son: Maruja, Mavi y Maruja Ortiz, que bordan el oro, y Mari Cruz que es la encargada del bordado en seda.
Esta Peña Caballista se formó en el año 1982, siendo de las primeras que adquirieron su propio local social y que a la vez lo han convertido en un museo con bordados de su propia Peña.
Conversamos con José Martínez Álvarez, “El Ché”, portavoz de la Peña Campeón.
¿Cómo transcurrió el día uno y dos de mayo?
Entrar dentro de los diez primeros premios del Concurso de Caballos a Pelo fue importante, teniendo en cuenta el nivel de este año en los caballos participantes.
El día dos, es toda una incertidumbre, unos te elogian tu trabajo, te dan muchos ánimos, pero por otro lado tienes una gran incertidumbre, ya que había otras dos peñas con grandes trabajos. Son momentos muy tensos hasta que nombran al segundo premio de enjaezamiento.
¿Es difícil conseguir un primer premio?
Conseguir un primer premio es muy difícil, complicado. En primer lugar hay que conseguir un diseño muy bueno y a la vez muy original, segundo que las peñas que optan al primer premio sus trabajos no tengan un nivel muy alto y tercero que a la hora de valorarlos sepan entender tu trabajo y que sea de su agrado, por lo tanto es complicadísimo, muy difícil.
¿Quién se encarga dentro de la Peña de idear los trabajos?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8IkiT_CAg8fdtWFa-ZHMS4rkUt0RP2W_E7dsYUsGwyQe82Q7lYJNz9WE6fXzZmNy2PG_oa8EErJyX4ovgODe08g9A_JLWA8RsaHcx2_VONnomChsm1ub9uqEe7N6EIYTGmfNJ6TrdS2Qv/s320/ANTONIO+JOSE+-+EL+RUBIO+-+JUNTO+A+SU+CARA+BORDADA+EN+r+EL+CAMPEON+-+caravaca++DIA+2+DE+MAYO+2012+-+Fotos+Morety+355.jpg)
El enjaezamiento, ¿El día uno y el día dos, o por separado?
El día dos es fundamental, digamos que el día uno ha nacido mucho después del día dos. Hablando de enjaezamiento el día uno está muy bien, es necesario para ver con detenimiento los bordados y diseños realizados puesto que el día dos es muy difícil verlos con el mismo detenimiento que el día uno. Para mí es definitivo el día dos ya que ves el trabajo sobre el caballo, aunque pierdas muchos detalles, puedes valorar el conjunto.
¿Este primer premio ha sido un estímulo para la Peña ?
Sí, necesitábamos conseguir este premio, aunque los premios no te los pueden dar porque los necesites, creo que la Peña necesitaba un primer premio ya que eran muchos los años se llevaban luchando por conseguirlo, sobre todo por las personas que más directamente están implicadas, como las bordadoras, los encargados del diseño, toda esa gente que trabaja mucho durante un año, creo que era importante el conseguir ya ese primer premio, ha sido este un revulsivo para continuar trabajando.
Las pretensiones siempre son las mismas, ser los primeros en enjaezamiento, aunque solamente lo hemos conseguido, con este, en tres ocasiones, las dos primeras consecutivamente en los años 1996 y 1997, aunque he de decir que si quieres ser primero siempre has de estar ahí, entre los cuatro primeros año tras año, por tanto el año que viene volveremos a querer ser los primeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario