Morety.// De exitosa se podría calificar la VII
Edición de la Cena Caballista y Ramaleras de Oro Premios Ortodent 2012, que
organiza la Peña Caballista Al-Bino y que se celebró el pasado sábado, día 15 de
septiembre, en los Salones Castillo de Caravaca de la Cruz. En el acto
estuvieron presentes el Capitán de la Guardia Civil, Luis Belda, el Concejal de
Festejos, José Francisco García, el Secretario General del Ayuntamiento, Jesús
López, representando a la Real e Ilustre Cofradía, Enrique García, el Presidente
del Bando de los Caballos del Vino, Antonio Caballero, la Amazona Mayor, Ainhoa
Pedraza, el Caballista del año, Emilio Ferrer, Presidentes de Peñas Caballistas
y múltiples componentes de las mismas, dándose cita más de dos centenares de
personas.
El acto dio comienzo con la intervención del organizador
del evento, Manuel Fernández, que agradeció a los presentes su asistencia y dio
la enhorabuena a los premiados 2012, también hizo un repaso de las ediciones
anteriores y agradeció el apoyo recibido a Clínica Ortodent, al Ayuntamiento de
Caravaca de la Cruz, en su Concejalía de Festejos, en la persona de su Concejal,
José Francisco García, caballista perteneciente a la Peña Minipua, así como a
TeleCaravaca, Gil López y el que redacta esta crónica, Morety, por su
colaboración desinteresada y sin animo de lucro.
Seguidamente dio paso a los presentadores, Isi Hernández, en sustitución de Gil López, que por causas ajenas a su voluntad no pudo estar presente en esta edición, y nuevamente el que redacta este articulo, Morety, los cuales dieron paso al Cantaor, José Antonio Gil, El Polvora, acompañado a la guitarra por Paco Castillo, que interpretaron una rumba y una sevillana dedicada a la ciudad de Caravaca y a la Santísima Cruz, nuestra Patrona.
Continuo el galardonado Alfonso de la Cruz
López realizando una Semblanza sobre los Caballos del
Vino, en la que elogió el esfuerzo de los caravaqueños y sus
caballistas por llevar a lo más alto el festejo, haciendo un repaso del legado
que dejaron nuestros antecesores hasta el día de hoy. Su paso por el mundo
caballista y de como llego de mano de su mujer, Mari Cruz, tras ser Amazona de
los Caballos del Vino en 1979, a ingresar en la Peña Mayrena. No olvido
mencionar la candidatura del festejo para conseguir ser Patrimonio Inmaterial
de la Humanidad en la UNESCO, dejando frases con mucha fuerza como; «si los
Caballos del Vino han llegado donde han llegado, es sencillamente, por que son
como son», «Observando un trébol, en cada una de sus tres hojas vi la silueta de
una C, la de caravaqueño, crucista y caballista, las tres como las hojas del
trébol van unidas entre sí, las tres parten del mismo punto y las tres dibujan
un conjunto que otorga identidad propia», «Somos los depositarios temporales de
un legado ancestral que todos debemos cuidar para honrar a quienes no lo
trasmitieron»
Tras las seis ediciones anteriores, los caballistas y la
sociedad de Caravaca apoya por completo estos galardones avalados por la
Concejalía de Festejos y el Exclmo. Ayuntamiento de Caravaca, que vienen a
reconocer a las personas y caballos más destacados en las pasadas fiestas de
mayo, así como a la figuras de quien difunde el festejo de distintas formas y un
Caballista de Leyenda, al que se le reconoce por el trabajo, el sacrificio y su
trayectoria en tiempos muy difíciles en Pro de nuestro festejo, Los Caballos del
Vino, con las Ramaleras de Oro, premio que recogió Salvador García Pérez
“El Florete” lleno de orgullo y satisfacción el cual declaro; «Entre
todos hemos conseguido hacer un Bando, el de los Caballos del Vino, grandioso,
me siento orgulloso de lo que los jóvenes estáis consiguiendo, de adonde vais a
encumbrar los Caballos del Vino y en lo grande que estáis convirtiendo el
festejo, ya que tenéis y ponéis más ilusión, ganas y fuerza de lo que
nunca se ha hecho». Finalizó su intervención con su famosa frase «ESTO
SON LOS CABALLOS DEL VINO». El Presidente del Bando de los Caballos del
Vino, Antonio Caballero, y la Amazona Mayor, Ainhoa Pedraza, entregaron el
Galardón a Salvador. Caballero con anterioridad había resaltado la figura del
premiado, tanto como persona como por caballista, destacando en su intervención
«Salvador es de las personas que si no existiera habría que inventarla». Además,
Salvador, fue agasajado por el poeta local Antonio Sánchez «El Terote» con una
poesía dedicada a su persona, de título: “Estos son los Caballos del Vino”,
acompañado a la guitarra por Paco Castillo, que tras la poesía se incorporó el
cantaor calasparreño José Antonio Gil “EL Pólvora”, que interpretó para
finalizar unas soleares, una de Cádiz, una de Alcalá y remataron con una de
Triana, para continuar con unos fandangos a Caravaca y a sus fiestas, escritos
por el propio guitarrista, Paco Castillo, y por el poeta, «El Terote».
Alfonso de la Cruz López Sánchez recibió las
Ramaleras de Oro a la Promoción y Difusión de los Caballos del Vino;
galardón en el cual tienen cabida todos los medios tanto gráficos, como
audiovisuales, así como la prensa escrita y radiofónica, sin olvidar las nuevas
tecnologías y las difusiones a través de Internet y redes sociales, galardón que
se le entregó por su compromiso, difusión, promoción y objetividad durante más
de treinta años, así como por sus retransmisiones de los Caballos del Vino en
distintos medios de comunicación. Alfonso fue presentado por su sobrina, Fina
García, que trasmitió a los presentes su larga trayectoria profesional y
festera, el premio le fue entregado por el Concejal de Festejos y caballista,
José Francisco García. En su intervención, aunque fue breve su intervención,
hubo muchas verdades, destacando en sus palabras; « Vosotros habéis conseguido
que historias de leyenda de los Caballos del Vino sean reconocidos, donde otros
pusieron imperdonables olvidos vosotros habéis puesto justicia» también elogió a
la Peña Al-Bino por su labor cultural que realizaron con la Ciudad vecina de
Lorca.
Las Ramaleras de Plata "Mejor Caballista
2012": Galardón que se otorga por la templanza, el saber estar, por su
sangre fría y su impresionante carrera en Los Caballos del Vino 2012 le fue
concedido a Diego Vázquez Sánchez, de la Peña Caballista
Caprichoso, que le fueron entregadas por su gran amigo, y galardonado en dos
ediciones anteriores con el mismo premio, Francisco Javier Sánchez, Fafi, lo
cual fue muy emotivo para los dos amigos. Diego Vázquez, en su intervención
elogió la labor de la Peña Al-Bino y sobretodo a Manuel Fernández, coordinador
de la Ramaleras de Oro «Solo deseo y pido que los Caballos del Vino te puedan
dar lo que tu estas dando por ellos», felicitó a todos los premiados, destacando
a los premiados como Mejor Equipo Caballista, Peña Ambicioso. Además señaló lo
duro que es trabajar todo un año para un solo intento, «el cual está lleno de
obstáculos hasta pasar la línea de meta, pero este es el festejo y como tal lo
asumimos». También dedicó unas palabras a sus padres de mucho sentimiento.
Las Ramaleras de Bronce, al “Caballista
Revelación”, galardón que se entrega por su juventud, por su futuro
prometedor y por la carrera realizada el pasado dos de mayo con la Peña
Caballista Peregrino se le entregó a Julián Medina Corbalán,
joven caballista que corrió la Cuesta las pasadas fiestas con tan solo catorce
años de edad, acreditando con su carrera ser merecedor de este premio, destacar
en sus palabras el agradecimiento a la Peña organizadora y felicito a los
premiados.
Con anterioridad a la entrega de las Ramaleras se entregaron los
premios. El Trofeo "Caballo de Leyenda" a: «LANCERO» Galardón
que se entregó por una etapa de triunfos que marcó una época y por el
conocimiento del papel de los animales en los Caballos del Vino, «Lancero» fue
un caballo con destino incierto en sus momentos ya que nació en Medina Sidonia,
Cádiz, en la prestigiosa Ganadería de Cabada Gago, pero a causa de una lesión en
una mano, fue vendido para carne, pero el destino quiso que llegara a Caravaca
de la Cruz y recayese en las manos de la familia Ortiz, el cual Diego padre le
cuido de mimos y se recupero tras meses de cuidados, el estaba elegido para
pasar a los anales de los Caballos del Vino con letras de Oro ya que fue y es,
hasta el día de hoy, el único caballo que ha ganado tres años consecutivos la
carrera de los Caballos del Vino 2006, 2007 y 2008 con la peña Aspirante,
recogieron el premio Diego y Raúl Ortiz, padre e hijo, muy emocionados y con
lagrimas en los ojos tras recordar a su caballo, que más que un animal era uno
más de la familia, el premio fue entregado por Luis Belda, Capitán de la Guardia
Civil,
Trofeo "Caballo Revelación". Galardón que reconoce el tiempo obtenido en la carrera, 8´630, realizada el dos de mayo en la carrera de Caballos del Vino 2012 y que le supuso el tercer puesto en la carrera, propiedad de Terrie Salone, a: «SEMINOLE STORM CLOUD» de la Peña Universo. Recogió el premio la propietaria y el encargado del caballo en Caravaca, Pedro Tudela, de manos de Enrique García Rubio representante de la Real e Ilustre Cofradía de la Stma. y Vera Cruz de Caravaca. Terrie Salone se dirigió al publico en inglés, ya que no habla castellano, señalando que; «Seminole nació diferente, sus patas no eran totalmente rectas y no podía venderlo, pero le cogí un cariño especial, creció sin tener una morfología correcta. Estoy muy agradecida al equipo caballista y el cariño que profesan a su caballo»
Trofeo al Mejor Equipo Caballista, para la Peña
Ambicioso, galardón que reconoce las cosas bien hechas, el control de
la situación, la rectitud, la colocación y la limpieza de sus caballistas en la
Cuesta, así como, por supuesto, obtener por segundo año consecutivo el primer
puesto y el record de la Cuesta de este año en la Carrera de Los Caballos del
Vino 2012 con 8´163, los premiados fueron Ángel, Víctor, Isaac y Francis. Se
dirigió a los presentes Isaac que «agradezco a la organización el acto y el
reconocimiento de estos premios, a las Peñas que nos han dado el voto como mejor
Peña Caballista y sobretodo a Diego Vázquez, mejor caballista del año, por todo
lo que nos ha enseñado y ayudado». Añadió que «todo caballista debería de poder
saborear este premio y es con ellos con quien queremos compartirlo», el premio
fue entregado por el Secretario General del Ayuntamiento, Jesús López
El acto fue clausurado por el Concejal de Festejos, José
Francisco García.
|
VOLVER A CARAVACA NOTICIAS DE SOCIEDAD
lunes, 24 de septiembre de 2012
EMOTIVAS Y EXITOSAS LA VII EDICION RAMALERAS DE ORO 2012
Manuel Iborra Sánchez ha sido designado Moro del Año 2012/13
Por Juan Antonio Marín.// Manuel Iborra Sánchez comenzó a desfilar esporádicamente en
su adolescencia con Los Rifeños. En la kábila Alhakem consolidó su andadura
festera, siendo uno de los fundadores en 1984, donde ocupó los cargos de secretario
y tesorero. Colaboró en el CEMOPE (Certamen de Moda y Peluquería), que se
celebró con gran éxito.
En 1993 pasó a los Ceyt Abuceyt, donde ocupó el cargo de
tesorero en las directivas de M. Ángel Mengual y J. Emilio Martínez. Compromisario
de la kábila durante varios años.
Fue secretario del Bando Moro siendo presidente Antonio
Romera (1991-1992). Tesorero en la
Junta de Emilio Martínez (1999-2001) y en la actualidad con
Herminio Montiel.
En 1992 es nombrado tesorero de la Cofradía , siendo Hermano
Mayor Antonio Romera, durante dos años. En este tiempo fue el impulsor de la
nueva organización del Santuario y su régimen económico. Actualizó, con Antonio
Medina, el listado de hermanos cofrades y lo informatizó. Puso en marcha la
"Tienda de la Cruz ",
para su gestión directa por la
Cofradía , que hasta entonces estaba en manos privadas.
Participó activamente en la gestión económica de las obras
de rehabilitación del Santuario, antiguo Museo Festero y Arte Sacro, que en
parte aún perduran. Colaboró en la campaña de sustitución del pavimento del
Santuario y preinstalación de la calefacción, implicando a numerosas empresas y
profesionales que costearon las mismas, así como el pueblo caravaqueño que colaboró
con sus donaciones, adquiriendo restos del pavimento antiguo.
Fue Diputado 2º con Manuel F. Guerrero como Hermano Mayor, (2004-2006),
volviendo a participar en su gestión económica; así como en la tramitación del
expediente de declaración de Basílica Menor del Santuario de la Santísima y Vera Cruz.
Participó en la última Peregrinación realizada por la
Vera Cruz a las pedanías de Caravaca y
Moratalla; en la organización del 775 Aniversario de la Aparición de la Vera Cruz y en la
organización de la peregrinación a Tierra Santa (2006), donde los Custodios de
los Santos Lugares donaron otra astilla del "Lignum Crucis".
Ha participado activamente en diferentes Juntas de Comisión
de Festejos, de las que fue vocal económico en los años 2000-2001.
También es miembro de la peña caballista Mel-Azules desde
hace varios años.
El Bando Moro entiende que son méritos más que sobrados para
recibir el galardón de Moro del Año.
jueves, 13 de septiembre de 2012
ALFONSO MORENILLA ESTARÁ UN AÑO MÁS A CARGO DE COMISIÓN DE FESTEJOS
Alfonso Morenilla López estará otro año más como Secretario General de Comisión de Festejos ya que el Hermano Mayor, Pedro Pozo, le ha renovado en el cargo festero.
El Bando Cristiano elige a Mª Cruz García-Esteller como Presidenta
Fuente Caravaca en Fiestas.// En Asamblea celebrada el día 12 de Septiembre el Bando Cristiano eligió por aclamación a la primera mujer presidenta de un bando festero. Mª Cruz García-Esteller Torres, perteneciente al sub-grupo de Damas Templarias, ostentará el cargo de presidenta del Bando Cristiano durante los dos próximos años.
Maria Cruz Garcia-Esteller Torres, nacida en Caravaca de la Cruz a finales de los 70. Inició su andadura festera en los años 80, en las filas de las Alabarderas de la Soberana Orden del Temple durante cinco años y en la década de los 90 entró a formar parte del sub-grupo Damas Templarias, formando parte de su junta directiva en varios años y al cual pertenece hasta la fecha. En los dos últimos años ha formado parte de la junta directiva del Bando Cristiano, en el cargo de secretaria contadora.
Pertenece a una familia caravaqueña cuyos méritos son largos de relatar, y que en el ámbito festero siempre han estado vinculados al Bando Cristiano (su padre fue fundador de los Aragoneses, su hermana Beatriz fue Reina Cristiana en los aos 1994 y 1995 y su tío Mariano fue presidente del Bando Cristiano).
FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA STMA. Y VERA CRUZ.
Mañana, día 14 de Septiembre, es uno de los días grandes de nuestra Patrona, la Stma. y Vera Cruz, es la Fiesta de su Exaltación. |
Como todos los años, tras todos los actos litúrgicos que se están llevando a cabo en el Quinario desde el pasado día 9, llega el gran día de la Exaltación de la Cruz.
Desde aquí queremos hacer participes a todos los caravaqueños y a todos los que nos visitan de los distintos actos que con tal motivo se celebran, para que puedan disfrutar y colaborar en este día tan especial.
El Programa es el siguiente:
04:00.- Alborada de Campanas desde la Parroquia del Salvador.
07:00.- Gran Repique de Campanas desde las torres y espadañas de la ciudad.
08:00.- Santa Misa por los Hermanos Cofrades Difuntos, con exposición de la Santísima y Vera Cruz.
Al finalizar la Eucaristía la Sagrada Reliquia, quedará expuesta y custodiada por las personas voluntarias que lo deseen hasta las 4 de la tarde.
12:00.- Santa Misa del Peregrino con Adoración de la Santísima y Vera Cruz.
19:00.- Misa Solemne concelebrada y predicación, Bendición e Imposición de Cruces a los hermanos cofrades, durante la eucaristía, actuará la Escolanía de la Santísima y Vera Cruz.
Ocupará la sagrada cátedra el predicador: Excmo. y Rvdmo. Monseñor D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena-Murcia.
Concelebrantes: Ilmo. Sr. D. Jesús Aguilar, Vicario de la Zona Mula-Caravaca de la Cruz, sacerdotes de Caravaca y Padres Carmelitas.
A continuación.- SOLEMNE PROCESIÓN CON LA SAGRADA RELIQUIA BAJO PALIO Y BENDICIÓN DEL PUEBLO Y SUS CAMPOS.
Para clausurar.- Fuegos Artificiales.
Y no olvidéis que mañana, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, quedará expuesta la Stma. y Vera Cruz de Caravaca en su Real Basílica-Santuario para que todas aquellas personas interesadas puedan asistir a su Adoración.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
NUEVAS AMAZONAS Y CABALLISTA PARA EL BANDO DE LOS CABALLOS DEL VINO
Puede verlo en el semanario "El Noroeste"
Morety.// En la noche del pasado miércoles el Bando de los Caballos del Vino citaba a los medios de comunicación para presentar públicamente el nombramiento del Caballista del Año 2013, y a las futuras Amazonas del Bando para los años 2013/2014. El evento se desarrolló en el salón de actos de La mesa estuvo compuesta por el Presidente del Bando de los Caballos del Vino, Antonio Caballero, que aprovechó para informar a los presentes de la Romería de los Caballos del Vino 2012 prevista para el próximo domingo 23 de septiembre, el Concejal de Festejos, José Francisco García, que en su intervención felicitó a los nuevos representantes del Bando de los Caballos del Vino indicándoles que, a buen seguro se sentirían arropados por todos los caballistas y que será una vivencia que perdurará toda su vida, el Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía de Santísima Cruz, Pedro Pozo, que dio la bienvenida en esta nueva andadura a los elegidos, destacando la figura de Nerea, que con tan solo siete años es ya una gran amazona, y es que, según dijo: a los festeros nos salen los dientes participando en nuestras fiestas, así mismo les agradeció el haber aceptado este cargo y a sus familias que son parte fundamental para poder realizar estos menesteres.
Recogían el testigo de Salvador García como Caballista del Año y de Nuria y Laura, Amazonas de los Caballos del Vino el nuevo Caballista del Año, Emilio Ferrer Sierra, Amazona Mayor, Ainhoa Pedraza y Amazona Infantil, Nerea Hidalgo, que agradecieron sus nombramientos y que llevarían con todo honor los cargos otorgados. Destacar que la sala de actos estuvo a rebosar, familiares, amigos y correspondientes peñas, así como de caballistas en general
El Presidente del Bando reflejó sobre el Caballista del Año Emilio Ferrer;
Emilio Ferrer |
Emilio tiene una amplia trayectoria como caballista, siempre como socio de la Peña Zambra a la que pertenece desde el segundo año de su fundación. Ha participado en muchas de sus juntas directivas, siendo Presidente durante los años 1996 a 1998.
Con el Bando de los Caballos del Vino ha colaborado en muchas ocasiones, en cuantas se le ha pedido y muchas en las que él se ha ofrecido. Además ha formado parte del Bando cuando era Presidente José Salazar “El Pepucho”.
Trabajo, constancia y sencillez son cualidades que definen a Emilio y su andadura en el mundo de los Caballos del Vino, actitudes que lo han hecho conocido y reconocido en todos los ámbitos de Caravaca, y merecedor de toda clase de agradecimientos.
Es padre de dos hijas y fue su mujer junto con su cuñado Paco Sequero los cómplices de que a Emilio la pasada noche del 27 de agosto le faltara el aliento, y todo su cuerpo se estremeciera por breves segundos, antes de reaccionar con ese pasito atrás, que lo único que marca es la humildad gloriosa de no reconocerse en tal elogio por méritos de otros muchos que piensa que se lo puedan merecer más que él.
Cuando en los Caballos del Vino se habla de las normas no escritas que hacen que todo aquel Caballista sepa de su cometido y su función, no se menciona la estimable función que se hace dentro de las peñas y que no pasa por agarrarse al caballo, y si por la constancia y por bregar en las directivas, manteniendo, como en tu caso, la supervivencia de su peña, que ellos junto contigo sabéis de delicados momentos que os han hecho merecedores de así reconocerlo y premiar en ti todo este esfuerzo.
Sobre La Amazona Mayor , Ainhoa Pedraza;
Ainhoa Pedraza |
Sus padres, Loli y Manolo, sus hermanas, familia, novio y amigos prepararon lo que fue la alegría de esta joven de 18 años. Estudiante y perfeccionista es caballista de la Peña Ambicioso , además de una experimentada amazona que practica y entrena en las cuadras del Gato, el cual elogia y destaca tus cualidades como jinete y el gran amor que le tienes a los caballos y sobre todo a los CABALLOS DEL VINO.
Gracias por ser como eres, una persona sencilla y dispuesta para todo lo que está por llegar, que serán muchos los actos y seguro que todos te darán a conocer facetas desconocidas para ti de las fiestas y de sus actos, experiencias que compartirás con nosotros, tu Junta Directiva, y con otros muchos representantes festeros que junto con vosotras representáis una parte importante en el continuismo de estas fiestas y de lo que aúna en experiencia puesta al servicio de una renovada ilusión, que nos motiva y nos compromete a estar juntos trabajando y esforzándonos para como mínimo ya de por sí agradeceros a ti Ainhoa, a toda tu familia y a tus padres el gran esfuerzo, y de los fallos que seguro cometeremos pedirte la comprensión y tu paciencia.
Ainhoa junto a sus amigas |
Loli y Manolo padres de Ainhoa |
Sobre la Amazona Infantil , Nerea Hidalgo;
Nerea Hidalgo |
Parece que repetir lo obvio fuera obligación del que presenta y que los halagos formaran parte del discurso y cierto es. No son otros sino que nuestros mejores deseos para que vuestro cargo como Amazona Infantil del Bando de los Caballos del Vino sea el mejor de tus recuerdos y una experiencia que te haga conocer a una Junta directiva que ya te piden perdón de antemano por todo lo que tú y tu familia os merecéis por el maravilloso futuro y por Nerea. Valiente y recatada, pese a sus pocos años, es ejemplo del trato cariñoso con los caballos y de toda una actitud caballista al saberse Amazona y responder por su momento soñado, que no es otro que el inicio de la carrera Infantil y la subida por su empinada cuesta.
Antonio y Maribel Pdres de Nerea |
Con siete años esta caballista ha pertenecido junto con sus padres durante muchos años a la peña Caballista Jeque, el año pasado corrió con el “Mini- Ambicioso” la carrera. Va al colegio de el Salvador y estudia segundo de primaria. Tiene dos caballos, un potro por el que se desvive y otro hermoso y grande como él solo llamado “Tremendo” y que, con ayuda de Julián, saldrás con él en las fiestas. Este año con nosotros conocerás a muchos caballistas y a mucha gente que como tu participa en las fiestas en honor a nuestra Patrona La Santísima Cruz. La Amazona Mayor representa a los Caballos el día dos y tú el tres serás la embajadora, amazona de todos los niños y niñas que como tú disfrutan y se lo pasan bien con la fiesta infantil de los Caballos del Vino.
VER MÁS FOTOS - VER MÁS FOTOS - VER MÁS FOTOS
VER MÁS FOTOS - VER MÁS FOTOS - VER MÁS FOTOS
VER MÁS FOTOS - VER MÁS FOTOS - VER MÁS FOTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)